Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

4 tipos de pareja y sus probabilidades de éxito, según la ciencia

  Dramática: Las relaciones de este tipo se caracterizan por no ser constantes en la manera en que demuestran sus sentimientos y suelen justificar sus malos actos diciendo que ”no estaban bien juntos”. Desde luego, este es el tipo de relación que tiene más probabilidades de fracasar.
Dramática: Las relaciones de este tipo se caracterizan por no ser constantes en la manera en que demuestran sus sentimientos y suelen justificar sus malos actos diciendo que ”no estaban bien juntos”. Desde luego, este es el tipo de relación que tiene más probabilidades de fracasar. | Fuente: Getty Images

No todas las parejas son iguales y el tipo de relación que lleva cada una puede determinar si esa pareja alcanzará el éxito a largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Conflictiva: Como indica su nombre, este tipo de relaciones se caracterizan por ser conflictivas y ambas partes tienden a discutir seguido. Sin embargo, a diferencia del primer tipo, las parejas de este grupo no son tan propensas a fracasar ni a tener un futuro “contaminado”.
Conflictiva: Como indica su nombre, este tipo de relaciones se caracterizan por ser conflictivas y ambas partes tienden a discutir seguido. Sin embargo, a diferencia del primer tipo, las parejas de este grupo no son tan propensas a fracasar ni a tener un futuro “contaminado”. | Fuente: Getty Images
Socialmente involucrados: En este tipo de relaciones las parejas tienden a buscar constantemente la aprobación social, por lo que suelen destacar a sus padres y a sus amigos como puntos positivos de su relación. El estudio augura un mejor futuro a estas parejas ya que le dan mucha importancia a los lazos que han creado con los demás. Por lo general, quienes están dentro de este grupo ven a sus parejas como su mejor amigo.
Socialmente involucrados: En este tipo de relaciones las parejas tienden a buscar constantemente la aprobación social, por lo que suelen destacar a sus padres y a sus amigos como puntos positivos de su relación. El estudio augura un mejor futuro a estas parejas ya que le dan mucha importancia a los lazos que han creado con los demás. Por lo general, quienes están dentro de este grupo ven a sus parejas como su mejor amigo. | Fuente: Getty Images
Socio-centrados: Según el estudio, es el grupo con mayor probabilidad de éxito. Las parejas de este grupo se caracterizan por tener muchos puntos de inflexión positivos y basan su éxito en tener mucho en común, así como en pasar mucho tiempo juntos. Las personas dentro de este grupo generalmente son muy conscientes y todo lo que hacen lo ven como metas de la relación a largo plazo.
Socio-centrados: Según el estudio, es el grupo con mayor probabilidad de éxito. Las parejas de este grupo se caracterizan por tener muchos puntos de inflexión positivos y basan su éxito en tener mucho en común, así como en pasar mucho tiempo juntos. Las personas dentro de este grupo generalmente son muy conscientes y todo lo que hacen lo ven como metas de la relación a largo plazo. | Fuente: Getty Images

Todos sabemos que cada pareja es distinta, no todas se comportan igual ni tienen las mismas costumbres. Algunas son mas tolerantes, otras tienden a discutir más y otras no muy expresivas. Pero en lo que todas las parejas coinciden es en querer sacar adelante la relación y que tenga éxito.

El asunto es que el tipo de relación que tiene cada pareja influye directamente en las probabilidades de éxito a futuro de la relación, concretamente, en si se llegara al matrimonio y si este será duradero o fracasara.

Según un estudio publicado en el 'Journal of Family and Marriage' y recogido por el portal británico Daily Mail, existen cuatro tipos diferentes de parejas y cada una de ellas tiene una probabilidad distinta de alcanzar el éxito a largo plazo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA