Legumbres: Su contenido de fibra ayuda a disminuir la absorción de colesterol. Además, al consumir legumbres sin carnes o embutidos, se evita la ingesta de grasas saturadas y colesterol. Lo ideal es consumirlas por lo menos dos veces por semana. |
Fuente: Getty Images
Avena: Este cereal disminuye el exceso de colesterol en el organismo ya que reduce su grado de absorción en el sistema digestivo. Por ello, los nutricionistas recomiendan consumirla una vez al día en sustitución del pan. |
Fuente: Getty Images
Frutos oleaginosos: Como maní, nueces y almendras. Estos aportan gran cantidad de ácido alfa-linolénico, una sustancia que el organismo transforma en ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol. Lo ideal es un puñado diario de estos frutos secos. |
Fuente: Getty Images
Aceite de oliva: Su contenido de grasas omega 9 contribuye a incrementar los niveles del colesterol bueno (HDL) y disminuir el malo (LDL). Los nutricionistas recomiendan consumir una cucharadita diaria de aceite de oliva en ensaladas en reemplazo del aceite común. |
Fuente: Getty Images
Pescados: Sobre todo pescados azules como el salmón, el atún o el jurel, pues aportan grasas omega 3, los cuales además de ayudar a mantener los niveles adecuados de colesterlo, reduce los triglicéridos. En ese sentido, lo ideal es consumirlo dos veces a la semana. |
Fuente: Getty Images
Frutas y verduras: Poseen compuestos con efectos antioxidantes que evitan que las grasas se oxiden y, por ende, se acumulen en las arterias. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 7 porciones diarias. |
Fuente: Getty Images
El colesterol es un lípido que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo. Si bien es necesario para el correcto funcionamiento del organismo, cuando los niveles son muy elevados en la sangre pueden presentarse serias consecuencias para la salud.
El tratamiento para reducir el exceso de colesterol en sangre requiere un cambio total en el estilo de vida de la persona que va desde controlar lo que se come, reduciendo las grasas, hasta someterse a controles de peso y realizar actividad física.
En cuanto a la almientación, el portal biobiochile elaboró un artículo en el que destaca la importancia de llevar una dieta saludable y equilibrada a fin de evitar los niveles altos de colesterol, lo que puede devenir en un mayor riesgo de mal cardiovascular, por ejemplo.
En la galería que acompaña la nota, conoce qué alimentos debes incorporar a tu dienta diaria para tener bien controlado el colesterol en la sangre.