Los antioxidantes son aquellos que ayudan a frenar el proceso de los radicales libres y una buena forma de adquirirlos es mediante la alimentación.





La mejor estrategia para depurar al organismo de toxinas y oxidantes, producidas por el estrés que vivimos día a día y los altos índices de contaminación a los que estamos expuestos, es la alimentación, la más básica de las necesidades de todo ser vivo.
Y es que de lo que comemos obtenemos los nutrientes necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del organismo. En ese sentido, es importante el consumo de alimentos con propiedades antioxidantes, ya que estos tienen la función de eliminar los radicales libres y otras toxinas nocivas para el cuerpo.
Cabe recordar que los radicales libres producen envejecimiento y enfermedades como el cáncer, Parkinson, Alzheimer, males cardiovasculares, arterioesclerosis y diabetes. Por ello, el portal especializado Salud 180 consultó con expertos en nutrición para saber cuáles son los alimentos más ricos en antioxidantes. Conócelos en la galería que acompaña la nota.
Comparte esta noticia