7 recomendaciones a tener en cuenta si quieres pedir un aumento de sueldo
Prepara previamente toda la documentación: Si vas solicitar un aumento, debes ir con todos los documentos que acrediten que lo mereces. Por ejemplo, informes de éxito, una relación de los días que trabajaste en fin de semana, fuera de horario estipulado o si realizaste tareas que eran de otro compañero. Además, menciona los logros personales que beneficieron a la empresa, sugiere la especialista. |
Fuente: Getty Images
Pide una reunión formal para solicitar el aumento: Lo adecuado es pedir una reunión formal con la persona encargada de tomar la decisión final. No es conveniente provocar un encuentro en una situación informal porque la propuesta podría no ser tomada en serio. |
Fuente: Getty Images
En la reunión valora los aspectos buenos de la empresa: Elogia las bondades de la compañía, su importancia dentro del sector y lo que te ha aportado como trabajador. Agradece la oportunidad que te dieron al aceptarte. |
Fuente: Getty Images
Pide una revisión al alza de rango salarial: No es conveniente hablar directamente de un aumento. "Se consiguen más cosas cuando se pide por favor que se revise el rango salarial que si se demanda un aumento de un 5%, por ejemplo", explica Mendoza. |
Fuente: Getty Images
Defiende tu propuesta: "Pedir un aumento es como una declaración de amor. Cuesta mucho empezarla pero una vez que se ha confesado, todo fluye más fácil. Luego de haber planteado la situación, debes defender tu propuesta con todo el material que dispongas. |
Fuente: Getty Images
Después de la petición, mantente en silencio: "Las personas no suelen aguantar bien los silencios y responden rápidamente. Además, el responsable no tiene porque tomar una decisión en ese momento, por lo que no hay que presionar ni amenazar con irse a la competencia o abandonar la empresa. |
Fuente: Getty Images
No te comparares con tus compañeros: el que utiliza el típico recurso de "éste trabaja menos que yo y cobra más" se retrata y queda peor que el que trabaja menos y cobra más. "Las condiciones salariales pactadas con la otra persona en su día no son tema de nuestra incumbencia". |
Fuente: Getty Images
Después de un periodo considerable de tiempo y de haber obtenido algunos logros que han constribuido con los objetivos de la empresa, es normal y justo sentirse en el derecho de querer recibir un aumento de sueldo.
No obstante, el solicitar un aumento de sueldo es un trámite que se debe realizar con mucho tino y formalidad, pues de lo contrario tu petición podría no ser tomada en cuenta y hasta podrías quedar mal.
En ese sentido, la psicóloga y consultora española, Mónica Mendoza, elaboró una lista en la que da recomendaciones para plantearle este asunto a tu jefe y que la respuesta sea positiva.