Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

75 % de la mujeres dependen emocionalmente de sus parejas

Según el psicoterapeuta, Manuel Saravia se tiende a tener un patrón crónico y presenta síntomas que van desde la depresión, obsesión hasta los síndromes desadaptivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sabía usted que el 75% de las mujeres presentan dependencia emocional, un transtorno de la personalidad enmarcado dentro de las dependencias afectivas o de un transtorno adictivo, en el que el objeto que provoca la adicción es la relación de pareja y su objetivo es llenar un vacío en el sujeto que la padece.

Según explica, Manuel Saravia, director del Instituto Guestalt de Lima, también los hombres padecen de este mal pero en menos escala que las féminas.

 “Este transtorno se relaciona con la emociones y la capacidad para establecer vínculos significativos con otras personas. Tiende a tener un patrón crónico y estable a lo largo de la vida de la persona y presenta síntomas variados que van desde la depresión, transtornos obsesivos hasta los síndromes desadaptivos”, explica el psicólogo y psicoterapeuta.

En la dependencia emocional, el sujeto, ya sea hombre o mujer, es controlado por su necesidad de la otra persona y el intenso miedo a la pérdida y a la soledad contaminan el vínculo establecido en la pareja.

“En sus relaciones amorosas, los dependientes emocionales manifiestan hacia su pareja un tipo de apego “ansioso”, caracterizado por una continua necesidad de saber que es amado por su pareja, dificultades para llevar una vida independiente”.

Las personas que sufren de dependencia emocional podrán participar en un taller vivencial que les ayudará a modificar el apego hacia su pareja. Mayores informes en www.institutoguestaltdelima.org.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA