Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Abuso de alcohol es el principal detonante de violencia femenina

Otros factores que generan esta mala práctica son los antecedentes de violencia durante la infancia y las relaciones impropias, segun estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres, cuyas parejas toman alcohol frecuentemente hasta la embriaguez, tienen siete veces más riesgo de sufrir violencia física que las que tienen una pareja que no consume alcohol, revela un estudio publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, del Instituto Nacional de Salud (INS).

Estos resultados tienen como base la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) 2004 – 2007 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizado a más de 12 mil mujeres en todo el país.

A nivel nacional, este tipo de violencia en los últimos 12 meses, representa el 14,5%, presentando variaciones en Lima Metropolitana (12,0%), las demás regiones de la costa urbana (14,6%), sierra urbana (18,9%), selva urbana (17,9%), costa rural (9.6%), sierra rural (14,4%) y selva rural (16,3%).

Otros factores que generan esta mala práctica son los antecedentes de violencia durante la infancia y las relaciones impropias. Además, las mujeres con parejas controladoras que evitan su interacción con la familia o amigos tienen cuatro veces más posibilidad de sufrir violencia física.

Entre las causas que asocian a un menor riesgo de ser víctima de violencia física de pareja se incluyen la educación, edad de la mujer en años (mayor edad que el varón), la comunicación, el respeto en la convivencia y que la mujer tenga algún tipo de seguro de salud.

Sin embargo, los expertos consideran importante incluir en futuros estudios a parejas adolescentes, incidiendo el tema de violencia en el noviazgo o enamoramiento, puesto que la dinámica de pareja se inicia en etapas más tempranas de la vida, aun antes de la convivencia o matrimonio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA