Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Aceite reutilizado es altamente cancerígeno

Obesidad, envejecimiento prematuro, diabetes, hipertensión e incluso cáncer, son algunas de las enfermedades que puede causar el consumo de aceite reutilizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los hogares o negocios de comida, por abaratar costos, reutilizan el aceite para las preparaciones  de sus productos; una práctica que resulta dañina para la salud de los consumidores.

Obesidad, envejecimiento prematuro, diabetes, hipertensión e incluso cáncer, son algunas de las enfermedades que puede causar el consumo de aceite reutilizado.

“Este aceite ya ha pasado por una serie de cambios y procesos derivados del calor y por residuos de los alimento,  hacen que este aceite deje de ser saludable”, dijo a RPP Noticias la nutricionista Sara Abu-Sabbah.

Al ser recalentado, el aceite produce radicales libres, sustancias que dañan nuestras células, como es el caso de la acrilamida, agente tóxico para el cerebro y además uno de los principales agentes cancerígenos.

“Nunca se debe dejar que el aceite llegue al punto de humo porque al quemarse deja de ser saludable”, explicó la especialista.

De igual forma, el aceite recalentado produce ácidos grasos trans, que aceleran el proceso de coagulación de la sangre y por tanto el riesgo de infartos.

En ese sentido la nutricionista recomendó no intentar freír en sartenes quemadas, lo mejor es hacerlo en sartenes con revestimiento de teflón. “Si le sobró aceite en una fritura, tírelo, no lo reutilice”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA