Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Advierten que snacks no deben reemplazar comidas

Morguefile
Morguefile

Nunca se debe reemplazar el almuerzo con un snack y menos aún complementarlo con una bebida gaseosa, alerta especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a su importante valor nutricional, la papa aporta grasas saturadas y excesiva sal, cuando es industrializada y convertida en hojuelas fritas a manera de snack, advierten especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

Al respecto, el nutricionista del INS, Luis Aguilar, sostuvo que si bien una vez procesada, la papa mantiene sus valores energéticos, la carga adicional de aditivos como preservantes, saborizantes, grasas y sodio hacen que su consumo frecuente no sea tan saludable.

Indicó que el cuestionamiento a los productos comestibles altamente procesados son aquellos adicionales que, si se consumen de manera permanente en el tiempo, pueden generar enfermedades crónicas no trasmisibles como la hipertensión, colesterol elevado y sobrepeso.

“Todos los seres humanos necesitamos una cantidad de energía para cubrir nuestras necesidades, pero cuando pasamos el límite es donde empiezan los problemas”, remarcó.

El especialista sostuvo que nunca se debe reemplazar el almuerzo con un snack y menos aún complementarlo con una bebida gaseosa.

Advirtió que algunos productos de ese tipo pueden ser publicitados aludiendo a su contenido de nutrientes como las proteínas del maíz o del queso si es que las contienen, pero sus fabricantes no dirán que está cargado de sal o de colorantes y que tiene gran cantidad de grasa.

“Lo más alarmante es que antes estos productos eran vistos como bocaditos servidos ocasionalmente, pero ahora su consumo es habitual y casi diario, y muchas veces hacen las veces de una comida, lo cual no es una costumbre saludable”, alertó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA