Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Al menos 21 muertes por dengue en lo que va de año

En Lima se han registrado 350 casos de dengue, de los cuales 66 son importados o provenientes de diversas regiones del país.

En lo que va del año se han registrado 19 mil casos de dengue con 21 muertes en todo el país. Sólo en Lima la cifra de casos llega a los 350, informó el doctor Martín Clendenes, coordinador de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas del Ministerio de Salud (Minsa).

"Si comparamos estas cifras con las del 2011, en el mismo periodo llegamos a registrar 31 mil casos de dengue con 31 muertes", precisó a RPP Noticias.

En tanto, Yolanda Orozco Mori, directora de la Disa V del Minsa, mencionó que en Lima se han registrado 350 casos de dengue, de los cuales 66 son importados o provenientes de diversas regiones del país, como Loreto, Piura, Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Madre de Dios, Cusco, Puno Y San Martín.

Los especialistas realizaron estas declaraciones durante la campaña "Juntos venceremos al dengue", organizada por el Ministerio de Salud en el "Día de Todos los Santos" y dirigida principalmente a las personas que acuden a los cementerios.

Como ya es tradición, por estas fechas muchas familias acuden a los cementerios a visitar a sus difuntos. Sin embargo estos lugares son dejados con recipientes y floreros llenos de agua que pueden convertirse en criadores de zancudos transmisores del dengue.

Frente a este riesgo, personal del Minsa visitó el cementerio el Ángel en el cercado de lima para impulsar el uso de arena húmeda en los floreros de los camposantos.

Transmisión

La transmisión de la enfermedad no es de persona a persona. El dengue requiere del zancudo Aedes aegypti para que pique a la persona enferma y luego a una sana, así se inicia el ciclo de infección.

Los síntomas principales son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de las articulaciones, nauseas, vómitos e inflamación de la piel.

No existe tratamiento específico para esta enfermedad. Sin embargo, controlar los síntomas y mantener una buena hidratación, disminuye el riesgo de complicaciones.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA