Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Algunas mujeres nacen con menos óvulos

Morguefile-Xenia
Morguefile-Xenia

El máximo número de óvulos que alcanza la mujer se da en el quinto mes de vida, es decir, estando aún en el vientre de su madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer con poca reserva de óvulos padecerá una menopausia precoz, situación que pondrá fin a su ciclo ovulatorio a temprana edad, reduciendo su margen de vida reproductiva. Así lo indicó el doctor Roly Hilario Esteban, especialista en reproducción humana de la clínica Procrear.

Según el especialista, el máximo número de óvulos que alcanza la mujer se da en el quinto mes de vida, es decir, estando aún en el vientre de su madre. “En este periodo hay aproximadamente cinco millones de óvulos, cantidad que irá disminuyendo por desgaste a lo largo de su vida”, agregó el galeno.

“Una vez nacida la mujer, la cifra se reducirá a un promedio de dos millones de óvulos, hasta llegar a la primera menstruación donde la mujer dará inicio a ciclo reproductivo con 400 mil óvulos, hasta llegar a la menopausia. En el caso de las mujeres con poca reserva de óvulos, la menopausia se dará con mayor prontitud”, menciona Hilario Esteban.

Se estima que la menopausia precoz o prematura, tiene su origen en un componente genético, sumándose a este, factores de riesgo que aumentarían los casos de menopausia precoz, como la extirpación de ovarios, los tratamientos del cáncer con quimioterapia o radioterapia.

"Por un lado, se debe tomar en cuenta los casos donde la mujer presenta trastornos en sus ciclos menstruales, debido a un desbalance hormonal; aquí la paciente debe ser evaluada para determinar la presencia de una falla ginecológica", comentó.

En ese sentido el galeno recomienda una terapia de reemplazo hormonal, para aquellas pacientes que padecen de menopausia precoz, aliviándolas de los típicos síntomas de la menopausia.

Por otro lado, en el campo de la fertilidad, si la mujer presenta una menopausia prematura y desea salir embarazada, se recomienda recurrir a la donación de óvulos, siguiendo la asesoría de un especialista en reproducción humana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA