Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alimentación saludable durante el invierno

Lo que no debe faltar en la dieta es la vitamina C, pues permite activar las defensas orgánicas contra los resfríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alimentación es una herramienta muy eficaz para hacer frente al invierno. Para compensar el frío, el organismo debe mantener las reservas energéticas, lo que implica un mayor desgaste físico y, por ende, mayor requerimiento alimenticio. Es decir, tiene que hacer más esfuerzo para mantener su temperatura corporal, y por eso, aumenta el apetito. En esta temporada fría el organismo funciona más lento, por eso requiere alimentos menos pesados, para evitar el sobrepeso.

El Dr. Óscar Barrenechea, Director de la División Farmacéutica de Química Suiza S.A. explica: “Así como en el verano nos apetecen platos y alimentos refrescantes, en el invierno, el cuerpo nos pide más guisos, pastas, etc. En general, platos más consistentes, calientes y que aporten mayor sensación de saciedad. Lo cierto es que nuestro cuerpo reacciona ante las bajas temperaturas, por lo tanto, solemos tener más apetito y tendemos a comer más”.

Lo indispensable

Lo que noo debe faltar en la dieta este invierno, es la vitamina C, pues ésta permite activar las defensas orgánicas y ayuda a prevenir resfriados. Se encuentra en los cítricos (naranja y mandarina), en las hortalizas verdes y en los tomates. Los alimentos con vitamina A, como la leche, manteca, quesos, hígado y yema de huevo, ayudan a proteger la piel del frío.

Se recomienda consumir papas cuatro veces por semana con verduras, carnes, pescados y huevos, cocidas, al horno y con menor frecuencia fritas, cuando en la misma comida no están presentes otros alimentos ricos en hidratos de carbono tales como las legumbres, el arroz y la pasta.

“Que sucede en el invierno: la mayoría de las personas, por considerar que necesitan más comida, disminuyen la actividad física y cubren sus cuerpos con abrigo. Por eso no detectan el aumento de peso tan característico de ésta época. Otra característica invernal es que, pocas personas se librarán de los clásicos procesos respiratorios, como un resfrío.

Para ello también es fundamental llevar adelante una alimentación que aporte no sólo las calorías necesarias,  sino también las vitaminas y minerales más importantes en esta época”, aclaro el Dr. Barrenechea.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA