Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Altos niveles de estrés reduce las posibilidades de embarazo

Morguefile-LittleJack
Morguefile-LittleJack

Resultados deberían alentar a las mujeres a considerar el control de su estrés mediante la práctica del yoga o la meditación, revelan especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los altos niveles de estrés tienen una influencia bastante importante en la infertilidad femenina, sostiene un estudio  del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU).

Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron a 501 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años sin problemas de fertilidad conocidos y que acababan de empezar a intentar quedarse embarazadas.

Posteriormente tomaron muestras de saliva en el momento de la inscripción y en su primer ciclo menstrual con objeto de examinar tanto el cortisol como el alfa-amilasa, dos biomarcadores del estrés.

El seguimiento de sus casos se produjo durante un año o hasta que consiguieron quedarse embarazadas.

Los resultados arrojaron que las mujeres con altos niveles de alfa-amilasa tenían un 29% menos de probabilidades de quedarse embarazadas cada mes y el doble de posibilidades de ser infértiles, que las mujeres que tenían niveles bajos de este biomarcador del estrés.

“Estos resultados deberían alentar a las mujeres a considerar el control de su estrés mediante la práctica del yoga o la meditación”, afirma Courtney Denning-Johnson Lynch, directora de epidemiología reproductiva en la Universidad Estatal de Ohio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA