Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Anuncian programa para acelerar acceso a Tamiflu en países en desarrollo

Según comunicado, Roche vendería a países en desarrollo el Tamiflu "a un precio netamente reducido" durante varios años por la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La farmacéutica helvética Roche anunció hoy el lanzamiento de un programa para facilitar el acceso al antiviral Tamiflu en los países en desarrollo.

La compañía quiere tener un stock de Tamiflu para ser distribuido en los países en desarrollo que padezcan una situación de urgencia ante una pandemia de gripe, especialmente de AH1N1.

Según el comunicado distribuido por la empresa, Roche vendería a esos países el Tamiflu "a un precio netamente reducido" durante varios años.

El precio dependerá del periodo de almacenamiento requerido, pero se situaría entre los 5 y los 6 euros por diez cápsulas de 75 mg, entre 3 y 3,65 euros por las cápsulas de 45 mg, y entre 2 y 2,55 euros por las cápsulas de 30 mg.

La compañía especificó que los medicamentos se enviarían a petición de los Gobiernos afectados y siempre y cuando se haya declarado una pandemia o una situación de urgencia de salud pública.

El programa podrá ser aplicado en 71 países, todos los que forman parte de la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI) excepto la India dado que la firma Hetero cuenta con una licencia para producir un genérico.

Con respecto a la financiación, Roche espera que el Banco Mundial, otros donantes y los propios países afectados puedan hacerse cargo del coste. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA