Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anuncian programa para acelerar acceso a Tamiflu en países en desarrollo

Según comunicado, Roche vendería a países en desarrollo el Tamiflu "a un precio netamente reducido" durante varios años por la pandemia.


La farmacéutica helvética Roche anunció hoy el lanzamiento de un programa para facilitar el acceso al antiviral Tamiflu en los países en desarrollo.

La compañía quiere tener un stock de Tamiflu para ser distribuido en los países en desarrollo que padezcan una situación de urgencia ante una pandemia de gripe, especialmente de AH1N1.

Según el comunicado distribuido por la empresa, Roche vendería a esos países el Tamiflu "a un precio netamente reducido" durante varios años.

El precio dependerá del periodo de almacenamiento requerido, pero se situaría entre los 5 y los 6 euros por diez cápsulas de 75 mg, entre 3 y 3,65 euros por las cápsulas de 45 mg, y entre 2 y 2,55 euros por las cápsulas de 30 mg.

La compañía especificó que los medicamentos se enviarían a petición de los Gobiernos afectados y siempre y cuando se haya declarado una pandemia o una situación de urgencia de salud pública.

El programa podrá ser aplicado en 71 países, todos los que forman parte de la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI) excepto la India dado que la firma Hetero cuenta con una licencia para producir un genérico.

Con respecto a la financiación, Roche espera que el Banco Mundial, otros donantes y los propios países afectados puedan hacerse cargo del coste. EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA