Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Aparecen hasta 41 nuevas drogas en Europa

Flickr masked malayan (CC)
Flickr masked malayan (CC)

El informe destaca que "el ritmo sin precedentes" del aumento de nuevos estupefacientes se vio impulsado a través de la venta en Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), con sede en Lisboa, en 2010 se descubrieron 41 nuevas sustancias psico-activas en Europa, un récord en un solo año que culmina una tendencia ascendente en la zona.

El informe del OEDT destaca que "el ritmo sin precedentes" del aumento de nuevos estupefacientes se vio impulsado a través de la venta en Internet y en tiendas especializadas conocidas como "smart shops" o "head shops".

El director del organismo, el alemán Wolfgang Gotz, comentó la incapacidad actual de "anticipar amenazas", que en su opinión se subsanaría con una inversión en los laboratorios europeos para que pudiesen "comprar, sintetizar y estudiar nuevos componentes" de estas sustancias.

Entre las nuevas drogas detectadas por el sistema de alerta rápida de la Unión Europea (UE), quince son catinonas sintéticas (estimulante vegetal parecido al tabaco) que tienen efectos semejantes a los de las anfetaminas: excitación y euforia.

También figura la mefedrona -conocida como "miau miau"-, vendida libremente en algunos países europeos como fertilizante vegetal hasta hace pocos meses, así como once nuevos sintéticos procedentes del cannabis.

Según el informe, una de las formas más comunes de comercialización de estos sintéticos es el "Spice", presentado como una mezcla de hierbas para quemar como ambientador, pero que se fuma para potenciar los efectos del cannabis.

Dieciséis países europeos ya han decidido prohibir o controlar los productos como el "Spice" desde 2009, señala el documento, que subraya "el desafío para los científicos" que supone la dificultad para analizar la variedad de compuestos químicos usados en las mezclas.

Como informa EFE, se han detectado derivados inéditos de dos famosas drogas: los anestésicos fenciclidina, conocida como PCP por sus siglas en inglés o "polvo de ángel", y ketamina, que se aplica en procedimientos quirúrgicos de varias especies animales.

La divulgación del informe coincide con la celebración hoy y mañana en Lisboa del primer foro internacional de nuevas drogas, en el que un centenar de expertos analizará los sistemas de alerta precoz y de evaluación de riesgos, entre otros asuntos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA