Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Argentina pedirá a la OPS que reserve cupo de vacunas contra la gripe A

La presidenta argentina enviará una carta a la directora de la OPS para solicitar que el país sea incluido en el Fondo Rotatorio para la Compra de Vacunas de ese organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina pedirá a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que le reserve un cupo de vacunas contra la gripe A cuando éstas se encuentren disponibles, aseguró el ministro de Salud, Juan Manzur.

El jefe de la cartera sanitaria dijo que la presidenta argentina, Cristina Fernández, enviará una carta a la directora de la OPS, su compatriota Mirta Roses, para solicitar que el país sea incluido en el Fondo Rotatorio para la Compra de Vacunas de ese organismo.

Este fondo, creado en 1977, permite organizar el mecanismo de compra de vacunas e insumos necesarios para la inmunización a través de la OPS, que actúa como agente de adquisición en nombre de los Estados miembros.

Manzur señaló que esta cuestión también será abordada en la cumbre semestral del Mercosur, que se llevará a cabo este viernes en Asunción, en la que también se analizará con Brasil la posibilidad de "trabajar conjuntamente" para combatir la enfermedad, por ejemplo en la creación de una vacuna.

"Sabemos que Brasil dispone de la capacidad en infraestructura y tecnología para desarrollar una vacuna y vamos a analizar la posibilidad de trabajar en forma conjunta", destacó el ministro.

En tanto, científicos del Instituto argentino Malbrán determinaron que el virus de la gripe A que circula en Argentina "es muy similar" al que afecta a Estados Unidos y México, lo que implica que en un futuro se podría utilizar la misma vacuna que fabrican países desarrollados, explicaron portavoces oficiales.

"La identificación del genoma (del virus) será un insumo básico para los laboratorios y para los médicos que tendrán información clave para el tratamiento de pacientes graves", sostuvo a periodistas el viceministro de Salud, Fernando Avellaneda.

Juan Manzur aseguró que en Argentina, donde han muerto al menos 165 personas por la enfermedad, bajó un 30 por ciento el nivel de consultas por gripe A en las últimas semanas y precisó que "ya hay camas libres" en los hospitales del país.

"Estamos mejor que hace 15 días, pero no estamos bien. Todavía hay circulación del virus y gente que consulta", subrayó antes de señalar que no es posible predecir si en las próximas semanas habrá un rebrote de la enfermedad.

"No podemos predecir nada porque estamos ante una situación inédita, con un virus nuevo, del cual estamos aprendiendo todos", insistió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA