Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aulas de colegios deben contar con botiquín de emergencias

Digemid
Digemid

El botiquín escolar debe contar con analgésicos para controlar el dolor o bajar la fiebre, como el Paracetamol, y antiinflamatorios como el Ibuprofeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Parece obvio pero no lo es, todo colegio debe contar con un botiquín de emergencias y de ser posible cada aula debe contar con uno ya que es común que los niños sufran accidentes durante el recreo o presenten dolores de cabeza, estómago, entre otros.

Aldo Alvarez especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), explicó que un botiquín escolar debe contener medicamentos, material sanitario, instrucciones de primeros auxilios y teléfonos de emergencia.

Álvarez Risco quien trabaja en la Farmacia Institucional de la Digemid, detalló que entre los medicamentos con los que debe contar el botiquín es fundamental la existencia de analgésicos para controlar el dolor o bajar la fiebre, como el Paracetamol, y antiinflamatorios como el Ibuprofeno.

Respecto al material sanitario, es necesario tener un termómetro, tijeras de punta redonda, pinzas de depilar, guantes de látex, jeringas descartables, jabón líquido, alcohol, algodón, agua oxigenada (ayuda a detener hemorragias) y antisépticos como Povidona yodada para evitar infecciones.

El especialista de la Digemid recomendó también el uso de suero fisiológico para limpiar heridas, gasa estéril para comprimir heridas o cubrirlas y vendas de gasa elásticas de diversos tamaños.

Asimismo es necesario tener esparadrapo, imperdibles, pañuelos triangulares para inmovilizar brazos (cabestrillo) o piernas y mascarillas de protección facial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA