Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Aulas de colegios deben contar con botiquín de emergencias

Digemid
Digemid

El botiquín escolar debe contar con analgésicos para controlar el dolor o bajar la fiebre, como el Paracetamol, y antiinflamatorios como el Ibuprofeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Parece obvio pero no lo es, todo colegio debe contar con un botiquín de emergencias y de ser posible cada aula debe contar con uno ya que es común que los niños sufran accidentes durante el recreo o presenten dolores de cabeza, estómago, entre otros.

Aldo Alvarez especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), explicó que un botiquín escolar debe contener medicamentos, material sanitario, instrucciones de primeros auxilios y teléfonos de emergencia.

Álvarez Risco quien trabaja en la Farmacia Institucional de la Digemid, detalló que entre los medicamentos con los que debe contar el botiquín es fundamental la existencia de analgésicos para controlar el dolor o bajar la fiebre, como el Paracetamol, y antiinflamatorios como el Ibuprofeno.

Respecto al material sanitario, es necesario tener un termómetro, tijeras de punta redonda, pinzas de depilar, guantes de látex, jeringas descartables, jabón líquido, alcohol, algodón, agua oxigenada (ayuda a detener hemorragias) y antisépticos como Povidona yodada para evitar infecciones.

El especialista de la Digemid recomendó también el uso de suero fisiológico para limpiar heridas, gasa estéril para comprimir heridas o cubrirlas y vendas de gasa elásticas de diversos tamaños.

Asimismo es necesario tener esparadrapo, imperdibles, pañuelos triangulares para inmovilizar brazos (cabestrillo) o piernas y mascarillas de protección facial.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA