Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Automedicación en fase de lactancia puede provocar anemia en bebés

Madres solo deben utilizar fármacos si son recetados por un médico. Así lo informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por ningún motivo las madres lactantes deben utilizar medicamentos que no le hayan sido prescritos previamente por un médico, porque podrían poner en riesgo la salud y provocar alteraciones en los bebés.

“La lactancia materna proporciona beneficios afectivos, nutritivos e inmunitarios al bebé pero, si la madre consume algún tipo de medicamento durante el periodo de lactancia, algunos de ellos podrían ser absorbidos por la sangre y llegar en mayor o menor proporción a la leche y, a través de ella, al lactante, lo que podría afectar su salud”, precisó el especialista de la Digemid, Aldo Álvarez Risco. 

En tal sentido, Álvarez recomendó a las madres a no automedicarse y, en lugar de ello, recurrir a un médico que pueda analizar su estado de salud y determinar si es conveniente ingerir un medicamento o no, y si se debe continuar con la lactancia materna durante el tratamiento.

 “Es importante considerar que no existe suficiente información sobre cómo actúan el 50% de los medicamentos existentes al pasar al organismo de un bebé, por lo que es preferible evitar su uso; las madres tampoco deben automedicarse porque exponen a sus hijos lactantes a la toxicidad de los fármacos, los que podrían afectar el sistema nervioso, alterar el crecimiento de los huesos, generar anemia severa”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA