Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bebidas industrialmente azucaradas no provocan deshidratación

Andina
Andina

La deshidratación es causada por una pérdida excesiva de líquidos y fluidos corporales, sostiene nutricionista Alessandra Laghi Rey.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La deshidratación es causada por una pérdida excesiva de líquidos y fluidos corporales, sobre todo en temporada de verano, y no tiene relación alguna con el consumo de bebidas industrialmente azucaradas, como las gaseosas, sostuvo la nutricionista Alessandra Laghi Rey.

Señaló que una de las causas de la deshidratación es la sudoración excesiva. "Ésta puede darse por una actividad vigorosa y por no reemplazar los líquidos a tiempo. De otro lado, el clima caliente y húmedo, aumenta la cantidad de sudor y la cantidad de líquido que pierde el organismo”, manifestó.
 
La especialista afirmó que es un mito decir que el sodio o la cafeína que contienen las bebidas gaseosas provocan deshidratación.

"Es un mito. En el caso del sodio porque este ingrediente no ayuda a eliminar líquidos; y en el caso de la cafeína, sustancia diurética, es tan pequeña la cantidad que contienen las bebidas gaseosas-menor a un cuarto de lo que contiene una taza de café americano- que no afecta al organismo”, aseveró.
 
Laghi Rey remarcó que las bebidas gaseosas contienen entre 85% y 99% de agua. En tanto, las bebidas "light" son las que contienen menos sólidos y más agua. "Entonces, ¿no hidratan? Por supuesto que sí”, dijo.
 
Finalmente, la nutricionista consideró que es importante no alarmar a la población al afirmar que la deshidratación es provocada por el consumo de bebidas gaseosas.

"Lo ideal siempre es tener una alimentación balanceada y actividad física constante. Las gaseosas no son malas ni dañinas para la salud, y al igual que todos los alimentos hay que consumirlas de manera moderada”, concluyó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA