Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Buscando por qué la infertilidad masculina es tan común

Wikipedia Commons
Wikipedia Commons

Según estudio, la temida infertilidad masculina podría estar asociada a los cambios genéticos producidos en las mitocondras de las células.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La temida infertilidad masculina podría estar asociada a los cambios genéticos producidos en las mitocondras de las células, así lo señala un estudio realizado por científicos australianos.   

Las mitocondrias son orgánulos que proveen la energía necesaria para muchas funciones de la célula, entre ellas la fecundación del óvulo por el espermatozoide.

"Lo que hemos descubierto es un proceso evolutivo que puede explicar porqué la infertilidad masculina es muy común", declaró a la radio ABC el biólogo Damian Dowling, de la Universidad de Monash.

Los investigadores realizaron experimentos con miles de moscas de la fruta para probar una antigua hipótesis sobre el impacto en la fertilidad masculina de la mutación del ADN mitocondrial.

Algunos biólogos contemplaron hace algunos años la posibilidad de que la infertilidad masculina, entre otras enfermedades que afectan a los hombres, estuviera vinculada a una acumulación de mutaciones en las mitocondrias, cuyo material genético se hereda de la madre.

Según esta hipótesis, con el paso del tiempo la selección natural eliminaría las mutaciones genéticas mitocondriales que son dañinas para las mujeres pero no las perjudiciales para los hombres.

Dowling y sus colegas recolectaron material genético de las mitocondrias de distintas moscas de la fruta de todo el mundo y lo insertaron en otras moscas que compartían idéntico ADN nuclear.

Los investigadores descubrieron que el ADN mitocondrial afectó la expresión del 10 por ciento de los genes nucleares en los machos, pero en ningún caso afectó a los de las hembras. Así obtuvieron la primera evidencia del vínculo entre la mutación genética de las mitocondrias y la infertilidad masculina.

Se estima que uno de cada 200 niños presenta mutaciones del ADN mitocondrial, aunque en la mayoría de los casos esto sólo produce enfermedades leves, incluso sin síntomas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA