Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Caderas y rodillas se lesionan más al comenzar a hacer ejercicios

EFE
EFE

Por ello experto destacó la necesidad de que aquellos que no están acostumbrados a realizar actividad física acudan a su médico de Atención Primaria para el chequeo respectivo.

El inicio de los ejercicios físicos para bajar de peso puede conllevar una serie de riesgos, especialmente en las caderas y en las rodillas, si no se hace de una manera adecuada.

Así lo explicó a Europa Press, Rodrigo Abad, de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), quien ha avisado que las principales lesiones que se producen cuando se comienza a hacer ejercicio, tras un periodo largo de sedentarismo, son en las articulaciones y en los músculos.

Estas molestias suelen producirse más en aquellas personas mayores que tienen sobrepeso o que padecen obesidad aunque, según ha asegurado Abad, los jóvenes tampoco están exentos de padecer este tipo de lesiones si no realizan de una manera adecuada el ejercicio y si, además, no utilizan un equipamiento adecuado.

Por ello, el experto destacó la necesidad de que aquellos que no están acostumbrados a realizar actividad física acudan a su médico de Atención Primaria para que le realice una toma de presión arterial, una analítica generalizada y, en el caso en el que lo crea necesario, un electro.

Asimismo, subrayó la importancia de que se individualice la actividad física (siguiendo los parámetros observados por el especialista de Atención Primaria), y de que se comience realizando de una manera paulatina con una frecuencia cardiaca máxima del 40 al 60 por ciento.

En este sentido, el experto ha aconsejado utilizar un calzado que amortigüe y una ropa cómoda y deportiva. Además, Abad ha asegurado que utilizar un tensiómetro y un podómetro ayuda a realizar un óptimo ejercicio físico y, por tanto, a evitar la aparición de lesiones.

"Hay que conseguir revertir este problema realizando ejercicio físico de una manera paulatina y moderada", finalizó.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA