Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caminar mejora el estado de las personas con Parkinson

Este ejercicio mejora la velocidad de la marcha, la fuerza y la condición física de los pacientes con Párkinson.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación de la Universidad de Maryland (EE UU), concluyó que realizar caminatas, estiramientos o ejercicios de resistencia, pueden mejorar la fuerza muscular y la forma física de los pacientes con Parkinson.

Según el diario ABC, el estudio incluyó a 67 enfermos de Parkinson que tenían alteración de la marcha y realizaron los ejercicios tres veces por semana durante tres meses: un ejercicio de intensidad en la cinta, otro de menor intensidad y estiramientos y ejercicios de resistencia.

Los tres tipos de ejercicio mejoraron la distancia que recorren estos pacientes durante seis minutos. El caminar a menor intensidad logró un 12% de aumento, los estiramientos y ejercicios de resistencia, un 9%, y los ejercicios de mayor intensidad andando, provocaron una mejoría del 6%.

"El hecho de que el ejercicio de baja intensidad es el ejercicio más factible para la mayoría de los pacientes con Parkinson tiene importantes implicaciones para la práctica clínica", dijo Lisa M. Shulman, autora del estudio.

"Aunque la cinta de correr y el entrenamiento de resistencia son beneficiosos para la marcha, la aptitud y la fuerza muscular, estos beneficios no fueron acompañadas por mejoras en la discapacidad y calidad de vida", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA