Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile abre licitación para comprar vacunas contra la gripe AH1N1

Las personas que serán vacunadas gratuitamente el próximo invierno serán el personal de los servicios de Salud, embarazadas, enfermos crónicos y niños.


El Gobierno de Chile abrió hoy un proceso de licitación internacional para comprar vacunas contra la gripe A una vez que empiece su producción, prevista para el próximo septiembre, anunció el ministro de Salud, Álvaro Erazo.

Se trata, precisó Erazo a los periodistas, de vacunas para tres millones de personas, que se distribuirán gratuitamente el próximo invierno, a razón de dos dosis por cabeza, por lo que se comprarán seis millones de las mismas.

Según el ultimo informe oficial, emitido este martes, la gripe A ha cobrado en Chile 68 víctimas fatales, mientras el número de casos llega a 11.293, de los cuales 709 están graves.

Las personas que serán vacunadas gratuitamente el próximo invierno (2010) serán el personal de los servicios de Salud, embarazadas, enfermos crónicos y niños, aunque en este último caso se estudia si será para los menores de dos o de cinco años.

También, el Ministerio estudia la posibilidad de suministrarla gratis a los mayores de 65 años, debido a que el nivel de contagio de este grupo ha presentado niveles muy bajos en la actual epidemia, pero tiene riesgo de enfermedades respiratorias.

Según las autoridades sanitarias, a nivel mundial se podrán producir desde la fecha indicada unos 4.900 millones de dosis de la vacuna para inmunizar a 2.450 millones de personas, de un total de 6.869 millones de habitantes que tiene el planeta.

De la producción calculada de vacunas, hay que restar las dosis para 893 millones de personas que ya compraron los países desarrollados, por lo que quedarían disponibles 1.557 millones de vacunas, de las que Chile quiere comprar seis millones.

El Gobierno dijo el martes que destinó 3.500 millones de pesos (unos 6,54 millones de dólares) adicionales al combate contra el virus. EFE

Foto: Archivo/EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA