Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Chocolate negro reduce el riesgo de infarto

Morguefile
Morguefile

Cuando los componentes del chocolate negro son absorbidos por el cuerpo disminuyen la inflamación del tejido cardiovascular y reducen el riesgo de infarto a largo plazo, revela estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EE.UU.) ha descubierto que el chocolate negro reduce el riesgo de infarto porque tiene efectos antiinflamatorios, según datos de un reciente estudio científico.

Los resultados de este trabajo fueron presentados en el 247º encuentro de la Sociedad Americana de Química que se celebra esta semana en Dallas y serán publicados en la revista Journal of Agricultural and Food Chem, aseguró a Efe el director de la investigación, John Finley.

Finley detalló que cuando los componentes del chocolate negro son absorbidos por el cuerpo "disminuyen la inflamación del tejido cardiovascular y reducen el riesgo de infarto a largo plazo".

Según explicó Finley, el cacao en polvo contiene varios polifenoles y antioxidantes, como catequinas y epicatequinas, así como fibra alimentaria, que son escasamente digeridas en el estómago, pero que son absorbidos al pasar al colon.

"En nuestro estudio encontramos que la fibra es fermentada y que los polímeros polifenoles son metabolizados y se convierten en moléculas más pequeñas, más fáciles de absorber. Estos polímeros más pequeños exhiben actividad antiinflamatoria", abundó Finley.

El director de la investigación también afirmó que los beneficios para la salud del chocolate negro pueden acentuarse si se combina su ingesta con la de alimentos prebióticos (carbohidratos que se encuentran, por ejemplo, en el ajo o en complementos alimentarios) o de fruta.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA