Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Científicos logran regenerar corazones infartados con células madre

Proceso consiste en tomar una muestra de su tejido cardiaco -paciente- del tamaño de media pasa, mediante un catéter y bajo anestesia local, que luego fue utilizada para crear las células madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tratamiento inédito con células madre cardiacas ha logrado una regeneración parcial del corazón de una veintena de pacientes de infarto, así como una reducción del 50 por ciento en el tamaño de la cicatriz causada por el ataque.

La investigación, llevada a cabo por el Instituto del Corazón "Cedars-Sinaí" (EEUU) y el hospital Johns Hopkins de Baltimore, y que publica la revista británica "The Lancet", mostró que las consecuencias de un infarto se pueden revertir mediante una infusión de células madre.

El procedimiento utilizado con los pacientes, descrito como mínimamente invasivo, consistió en tomar una muestra de su tejido cardiaco del tamaño de media pasa mediante un catéter y bajo anestesia local, que luego fue utilizada para crear las células madre.

Entre 12 y 15 millones de esas células cardiacas fueron luego reintroducidas con un catéter en las arterias coronarias de los pacientes.

Un año después, el tamaño de la cicatriz causada por el infarto se redujo del 24 al 12 por ciento en comparación con el tamaño del corazón, una reducción del 50% , al mismo tiempo que creció la cantidad de tejido sano.

"No se había conseguido esto nunca antes, pese a una década de intentos de curar a pacientes de infartos con terapias celulares. Los efectos son considerables y, sorprendentemente, mayores en los humanos que en los animales", afirmó el doctor Eduardo Marbán, director del Instituto del Corazón "Cedars-Sinaí".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA