Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comer manzanas alarga la vida, aseguran

Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de manzanas puede alargar la vida hasta en un 10% en animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de manzanas puede alargar la vida hasta en un 10% en animales, así lo demostró un estudio publicado en la revista "Journal of Agricultural and Food Chemistry".

El organismo posee sustancias denominadas "radicales libre", asociadas al envejecimiento y a enfermedades como el cáncer. "Los antioxidantes presentes en ciertas frutas y verduras pueden combatir estos males", señala Zhen-Yu Chen de la Universidad de Hong Kong.

Los investigadores decidieron estudiar el efecto de los polifenoles antioxidantes presentes en la manzana con moscas de la fruta (Drosophila melanogaster).

El resultado mostró que estas sustancias no sólo aumentaban la longevidad en un 10% sino que, además, durante ese tiempo “extra” de vida los insectos conservaban intacta su capacidad de caminar, escalar y desplazarse ágilmente.

Además, las manzanas invertían los niveles de ciertas sustancias bioquímicas presentes en otras moscas de mayor edad que se usan como marcadores del deterioro causado por el envejecimiento.

Chen concluye que el resultado de su trabajo podría extenderse a otros animales, incluido el ser humano, y que refuerza la idea extendida en la cultura popular de que la manzana es uno de los alimentos más saludables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA