Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cómo combatir la celulitis desde la alimentación

Hasta hoy se consideraba que la insuficiencia venosa era la principal causa de la celulitis pero muchas investigaciones demuestran que el responsable es el tejido adiposo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de la Sociedad italiana de medicina estética sugieren que seguir una dieta a base de frutas y verduras es la forma más propicia de combatir la celulitis.

Los investigadores hacen esta recomendación luego de descubrir que la "piel de naranja" surge a causa del tejido adiposo y no de una insuficiencia del sistema venoso como se pensaba.

Este régimen "se basa en alimentos alcalinos, como frutas, verduras y legumbres, que aumentan el pH de los alimentos y disminuyen el estado inflamatorio del tejido involucrado", explicó Emanuele Bartoletti, secretario de la Sociedad italiana de medicina estética.

"Hasta hoy se consideraba que la insuficiencia venosa era la principal causa (de la celulitis) pero muchas nuevas investigaciones demuestran que el tejido adiposo, como un órgano endocrino, inflama los tejidos y desencadena la transformación de la piel con aspecto de naranja”, agregó.

"Los adipocitos desatan un estado inflamatorio al que se asocia un proceso de acidificación de los tejidos", explicó por su parte Pier Antonio Bacci, docente de medicina estética en la Universidad de Siena.

Este hallazgo fue dado a conocer en el congreso nacional de esa entidad médica, en Roma, donde se advirtió además que a raíz del descubrimiento cambiarán las estrategias de cura para la afección.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA