Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cómo descubrir el talento de su hijo para el arte?

Para descubrir dicho potencial, es importante observarlos desde muy pequeños, sobre todo cuando están jugando. Esto permitirá identificar si el niño es más visual, táctil o auditivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Descubrir el talento de los hijos suele quitar el sueño a cualquier padre. Reconocer manifestaciones para la literatura, la música, la danza y las artes plásticas es un trabajo empieza desde muy temprana edad, al menos es lo que asegura la licenciada Tala Zevallos García, psicóloga del Hospital de la Solidaridad de Surquillo.

“Las habilidades para el talento se empiezan a visualizar claramente a partir de los seis años. A los nueve años, la mayoría ya se encuentra en talleres afines al arte, lo que ayudará al menor a desarrollar aún más esos talentos”, dijo la experta a RPP Noticias.

Para descubrir dicho potencial, es importante observarlos desde muy pequeños, sobre todo cuando están jugando. Esto permitirá identificar si el niño es más visual, táctil o auditivo.

“Cuando un niño juega establece razonamientos, descubre lógicas, experimenta sensaciones y, en este contexto, fomenta sus capacidades y destrezas”, agregó.

Para Patricia Aragaki, jefa de Proyectos Educativos del Museo de Arte de Lima (Mali), insertar a los niños al mundo del arte sin condicionamientos, los llevará a impulsar con mayor facilidad otras aptitudes a largo plazo que contribuirán en gran medida a su futuro desarrollo.

“Mejoran desde su psicomotricidad hasta las cosas más amplias, como el pensamiento divergente relacionado a la creatividad; fortalecen su pensamiento crítico, su capacidad de análisis e interpretación”, manifestó Aragaki a RPP Noticias.

Por ejemplo, hay niños que desde muy pequeños notan las diferencias en colores, tamaños y formas; es muy probable que su talento esté enfocado a las artes plásticas.

Como hay quienes expresan su interés por la música cantando o bailando de forma armoniosa, siguiendo patrones rítmicos con facilidad o convierten cualquier objeto en instrumento musical.

De no estar seguros con el talento sobresaliente de los hijos, ambas profesionales recomendaron a los padres de familia acudir con los menores a una evaluación psicológica competente. Lo importante es no exigir a los menores otras actividades sin contar con su opinión. “A futuro, esto puede ocasionarles frustraciones que afectarán su desarrollo y autoestima”, precisaron.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA