Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cómo disfrutar de una Navidad sin excesos?

Minsa
Minsa

Durante esta festividad aumenta la incidencia de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis u obstrucciones intestinales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los almuerzos y cenas programadas en el trabajo, familia y amistades por las fiestas de Navidad y fin de año, son sinónimo de celebración pero también de comidas abundantes que provocan un incremento de peso y algunos cambios perjudiciales para nuestra salud.

Por tal motivo, especialistas del Centro Detector del Cáncer recomendaron tener cuidado con los excesos alimenticios y los cambios en las dietas durante estas fechas porque en muchos casos provocan el aumento de la incidencia de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis u obstrucciones intestinales.

Navidad sin excesos

En ese sentido, los médicos recomiendan:

- Mantener una ingesta moderada y evitar introducir cambios radicales sobre la dieta habitual.

- Conservar una alimentación variada y ser moderado en la ingesta de proteínas y grasas, especialmente las de origen animal.

- En cuanto al aporte de sal, no condimentar nunca los alimentos en exceso.

- Eliminar la costumbre del salero en la mesa y recordar que los alimentos elaborados y las conservas contienen ya un aporte de sal importante.

- Realizar preparaciones culinarias sencillas ya que aportan menos cantidad de grasas y facilitan la digestión.

- Es preferible el uso de aceites de origen vegetal que los de animal.

- Se debe limitar el consumo de dulces, cuyo exceso eleva los niveles de glucosa en la sangre.

- Moderar la ingesta de alcohol.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA