Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cómo influye el estrés en la fertilidad masculina?

Resultados de diversas investigaciones sostienen que los varones crónicos infértiles han sido personas que han vivido en estrés por años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudios recientes señalan que la infertilidad masculina es ocasionada principalmente por estrés constante, adicciones, mala alimentación e incluso algunos factores de tipo genético.

Según los resultados de estas investigaciones, los varones crónicos infértiles han sido personas que han vivido en estrés por años y esto ha destruido los espermatozoides.

El estrés por sí solo no es causa de infertilidad masculina, pero las conductas desencadenadas por este sí lo son", comentó el doctor Giovanni Casafranca Mendoza, especialista de la clínica Procrear.

Explicó que una persona que sufre de estrés crónico es más propensa a hábitos nocivos como las drogas, tabaco y excesivo consumo de licor; de igual manera no se alimenta adecuadamente ni duerme bien; siendo todas estas causas de alteraciones en la calidad del semen.

Del mismo modo, Casafranca Mendoza indicó que los varones que sufren de estrés tienen mayor incidencia de disfunción eréctil lo que deteriora la calidad de las relaciones sexuales y disminuye aún más su calidad reproductiva.

Sin embargo, sostuvo, estas alteraciones pueden ser reversibles en muchos casos; por ello recomendó el cambio de estilo de vida y suprimir los hábitos nocivos realizando actividades deportivas y de esparcimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA