Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Comprar medicinas por internet es peligroso para la salud, advierten

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Especialistas señalan que cuando se compra por internet no se sabe quién es el vendedor y no hay seguridad de que se trate de un establecimiento formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La adquisición de medicamentos a través de internet constituye un peligro para la salud de las personas pues, al desconocerse el origen del vendedor, como de los productos, éstos no pasan por ningún tipo de control, por lo que no está garantizada su calidad y hasta podrían ser falsificados, advirtió la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).

"Cuando una persona se acerca a una farmacia o botica, recibe la orientación del químico farmacéutico se trate o no de un medicamento que se debe vender con receta. En cambio, al ser comercializado por internet, se pierde todo eso, muchas veces no se sabe quién es el vendedor, no hay seguridad de que se trate de un establecimiento formal pues a nivel mundial es común que la mayoría de los medicamentos que se venden por internet sean falsificados", explicó el titular de la Digemid, Víctor Dongo Zegarra.

Quienes se dedican a la venta de medicamentos a través del internet se dirigen a un público específico, que necesita medicamentos muy costosos, difíciles de conseguir o que espera resultados inmediatos de supuestos "tratamientos milagrosos", afirmó.

Comentó que este tipo de venta se dirige a personas que cuentan con internet y tarjetas de crédito.
"Todas ellas padecen alguna enfermedad vulnerable y buscan algún medicamento con efectos milagrosos a un precio mucho más barato que el que se comercializa. Otras personas desean desesperadamente bajar de peso sin tomar en cuenta los riesgos. Por ejemplo, la mayor parte de las pastillas contra la disfunción eréctil masculina que se ofrecen por internet son falsificadas", remarcó.

Venta por internet está prohibida

En tal sentido, Dongo dejó en claro que la normatividad legal vigente no permite la venta de medicamentos por internet, mucho menos si se trata de productos que requieren prescripción médica.
Consideró que el hecho es más grave cuando se trata de psicotrópicos prohibidos, como los estimulantes, antisicóticos y depresores que actúan sobre el sistema nervioso central.

Por ello señaló que el Ministerio de Salud no puede permitir este comercio peligroso, porque no hay garantía de calidad, pues no los venden farmacias ni laboratorios.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA