Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Conozca al pequeño Elí y su lucha contra una rara enfermedad

Tres de sus seis hermanos han fallecido por el mismo mal congénito; los otros tres, podrían correr la misma suerte si no reciben tratamiento oportuno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es incapaz de caminar, comer o hablar; pese a permanecer quieto en una cama del ex Hospital del Niño, el pequeño Elí, sigue luchando contra una rara enfermedad que poco a poco va destruyendo su sistema nervioso.

Tres de sus seis hermanos han fallecido por esta causa, los otros tres, podrían correr la misma suerte si es que no reciben el tratamiento oportuno. Abelardo Vásquez, su padre, llegó a la capital desde su natal Pucallpa en busca de ayuda.

“La enfermedad paralizó su habla, sus manos, sus pies y ya no podía caminar, ni hacer nada”, relató el señor Vásquez a RPP Noticias.

Elí (3), padece un trastorno neurológico hereditario denominado leucodistrofia metacromática, un mal, que por ser considerado raro, no puede ser cubierto en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Esta enfermedad es incurable, pero el paciente puede recibir tratamiento para mejorar su calidad de vida cuando el diagnóstico se realiza de manera precisa; para ello, las muestras de sangre y ADN del pequeño Elí, deben ser analizadas en laboratorios europeos.

Según el doctor Daniel Cock, pediatra del Instituto Nacional del Niño, con esta precisión en el diagnóstico, también podría evitarse que el resto de sus hermanos lleguen a su crítica situación.

“Lo que tenemos que hacer con Elí es tratar de darle confort y mejorar su calidad de vida, pero en el caso de su hermano más chiquito, si es que tuviera el problema, podría ser sometido a un trasplante de médula ósea y eso podría de alguna manera detener o mejorar el curso de la enfermedad”, afirmó el médico.

Para que los análisis del pequeño Elí sigan su curso, se requieren de al menos 200 dólares, cantidad que Don Abelardo no puede costear, debido a su humilde labor como agricultor.

Para cualquier ayuda puede comunicarse al teléfono 961-680-728 o ponerse en contacto con el personal hospital del niño, quienes vienen apoyándolo con alojamiento, alimentación y ropa. También puede llamar al número del Rotafóno 438-8008.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA