Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Conozca los pasos para una maternidad saludable y segura

El cuidado prenatal se inicia desde el primer signo de embarazo, es decir, con el primer retraso del período menstrual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hablar de maternidad saludable también es saber identificar aquellos signos y síntomas de alarma que pongan en peligro la vida de la gestante y su bebé.

A través de RPP Noticias, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), manifestaron al importancia de saber reconocer las señales de alarma más frecuentes que pueden ocurrir durante el embarazo:

- Sangrado vaginal
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Zumbido de oídos
- Hinchazón de manos y cara
- Aumento brusco de peso
- Fiebre
- Vómitos excesivos
- Dolor de estómago
- Ardor al orinar
- Pérdida de líquido por los genitales
- No se percibe movimientos fetales

La doctora Lucy Del Carpio, vocera del Ministerio de Salud, señaló que el cuidado prenatal se inicia desde el primer signo de embarazo, es decir, con el primer retraso del período menstrual. Sin embargo, lamentó que algunas gestantes solo hacen uso de los servicios de salud cuando una complicación amenaza su vida.

"Es dificil detectar problemas en la madre gestante que no acude a su control; en cualquier momento puede tener algunas complicaciones como presión alta, sangrados e infecciones que la pueden llevar a la muerte" advirtió la experta a RPP Noticias.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), algunos estudios han confirmado que las mujeres que no reciben atención prenatal y dan a luz en su domicilio tienen 6 veces más probabilidades de morir.

Para cuidar el embarazo es importante:

- Evitar el contacto con personas que sufren de alguna infección como gripe, sarampión, paperas, varicela, etc.
- Evitar el consumo de café y alcohol
- No fumar cigarrillo y evitar las zonas con humo
- No automedicarse, ni con vitaminas o calmantes
- Dormir o horas cada noche como mínimo y tomar un descanso durante el día unos 30 minutos
- Realizar diariamente ejercicios de acuerdo a las indicaciones que brindan en la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal.

La invitación es para que toda mujer que desde el inicio del embarazo, no se quede en casa y asista a un control prenatal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA