Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Consejos para prevenir la celulitis

MorgueFile
MorgueFile

Es muy importante realizar actividad física a diario no menos de 30 minutos.

La celulitis es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, forma nódulos adiposos de grasa bajo la piel y le da un aspecto desagradable. Suele aparecer en caderas, muslos, glúteos y/o abdomen, y es más común en mujeres que en hombres. 

En la epidermis (capa interna de la piel) hay una sustancia llamada “fundamental” por la cual pasan nutrientes y oxígeno que nutren la piel. La mala alimentación, el exceso de tabaquismo, alcohol y café pueden generar toxinas que se acumulan en esta sustancia haciéndola más espesa y disminuyendo el paso de nutrientes y oxígeno a las células que comienzan a funcionar mal y así es como se forma la celulitis.

La poca actividad física es también uno de los factores por los que se forma celulitis.

¿Qué hacer?

Para la nutricionista del programa Siempre en Casa de RPP Noticias, Sara Abu Sabbah, "la clave de la alimentación está en consumir alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras frescas, crudas y con cáscara. Esto no quiere decir que si consumo fresas (ricas en antioxidantes) todos los días va a desaparecer la celulitis, solo va a acontribuir en prevenir la celulitis".

Las frutas más recomendadas son las ciruelas, frutos rojos, frambuesas, fresas, naranjas.

Aunque puede sonar contradictorio, el chocolate de alta calidad tiene antioxidantes, "los chocolates que tienen un alto contenido de pasta de cacao (60% o más), NO manteca de cacao, son los mejores chocolates y tienen buenos antioxidantes", explica a tiempo que sugiere consumir no más de un cuadradito pequeño (30 gramos) de chocolate y no más de 2 o 3 veces a la semana.

El té también tiene antioxidantes.

Hay que consumir a diario frutas y verduras frescas de diferentes colores para tener suficientes antioxidantes.

"Además, es vital que en la alimentacion no falten alimentos ricos en complejo B, particularmente biotina, que es una vitamina que participa mucho en la generacién de energía que hay que utilizarla y no almacenarla", explica. Está en cereales y germen de trigo.

¿Qué NO consumir?

El café y aquellas bebidas que tienen cafeína como gaseosas, energizantes, etc. "Si bien se puede consumir café ya que tiene algunas propiedades antioxidantes, no hay que excederse de las dos tazas al día, pues consumir en exceso contribuirá a la aparición de celulitis, y es dañino para la salud en general", advierte Abu Sabbah.

La comida chatarra ya que tiene alto contenido de grasa, sodio, sal, es rica en calorías y evidentemente contribuye a la aparición de celulitis.

Los snacks en envolturas ya que son muy salados, y aunque en ocasiones están hechos de tubérculos como papa, camote o yuca, tienen una alta cantidad de grasa y no son beneficiosos.

El tabaquismo y el alcohol también tiene un efecto negativo y contribuyen a la formación de celulitis.

Edson Salas

Edson Salas Productor Web

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA