Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cuánta radiación es peligrosa para las personas?

La radiación de la planta nuclear de Fukushima, en Japón, dañada por el terremoto y tsunami, llegaron a alcanzar niveles peligrosos para la salud humana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el terremoto y tsunami del viernes ocurridos en Japón, las autoridades de ese país advirtieron que la radiación de la planta nuclear Fukushima, dañada por estos fenómenos naturales, llegaron a alcanzar niveles peligrosos para la salud humana.

Par entender los riesgos y daños que puede causar esta exposición, se debe tener en cuenta que los efectos biológicos de la radiación se evalúan mediante el sievert (Sv), una unidad que recibe el nombre del físico sueco Rolf Sievert.

La cantidad de radiación que reciben las personas se mide en milisieverts (mSv), es decir, la milésima parte de un sievert. En Estados Unidos, las dosis de radiación se cuantifican en unidades llamadas rem. Un sievert es igual a 100 rem.

La Asociación Nuclear Mundial, reveló que la exposición a más de 100 mSV al año puede causar cáncer. Sin embargo, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio, empresa que opera la planta nuclear, señaló que la radiación alrededor de la central nuclear alcanzó, en una hora, ocho veces el límite legal en un año.

Es así que las autoridades japonesas recomendaron a las personas que viven en un radio de 20 a 30 kilómetros de la planta nuclear, no salir de sus casas, cerrar las ventanas y tratar de hermetizar las viviendas, no encender ventiladores y colgar la ropa lavada dentro de la vivienda.

Los especialistas agregan que la exposición a una sola dosis de 1.000 mSv podría causar envenenamiento por radiación, por ejemplo nausea, pero no la muerte. Sin embargo, una sola dosis de 5.000 mSv mataría, en menos de un mes, a cerca de la mitad de las personas expuestas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA