Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en la actualidad.




En la actualidad, muchas personas llevan una mala alimentación y, sumado al sedentarismo, son propensas a contraer enfermedades cardiovasculares o relacionadas con la obesidad.
Por otra parte, es más fácil recurrir a la comida chatarra ya que suele ser sabrosa y rápida de conseguir. Sin embargo, la gente se olvida que las grasas saturadas elevan el colesterol malo, culpable de los ataques cardíacos.
Jessica Fuentes, nutricionista y secretaria de Estudios de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, señaló que los alimentos de origen animal como las carnes de cerdo, cordero y cecinas poseen un alto contenido de grasas saturadas.
Comparte esta noticia