Es mejor prevenir las enfermedades ya que algunas como la tuberculosis son cada día aún más peligrosas, ya que el cuerpo humano está perdiendo inmunidad.





Una de las enfermedades más graves del mundo es el ébola, originaria de África y transmitida de los primates a los humanos. Es un virus con una tasa de mortalidad de entre 50 y 90 % de los casos, no tiene cura y ningún tratamiento específico.
En la siguiente galería te presentamos las cinco enfermedades más temidas por el mundo al poner en peligro de muerte a la humanidad.
Comparte esta noticia