Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubre si sufres del síndrome del corazón roto

Foto: Morguefile
Foto: Morguefile

La miocardiopatía de Takotsubo o síndrome del corazón roto es muy similar a un infarto agudo de miocardio, pero de consecuencias menos graves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres somos más propensas a sufrir del "síndrome del corazón roto", nombre coloquial con el que se conoce a la miocardiopatía de Takotsubo; que es muy similar a un infarto agudo de miocardio, pero de consecuencias menos graves.

Este mal suele aparecer ante periodos de estrés crónico, como la noticia de la muerte de un ser querido o la infidelidad de un gran amor.

La miocardiopatía de Takotsubo, descrita por primera vez en los años 90, es una enfermedad que hace que el ventrículo izquierdo del corazón se deforme ligeramente.

SÍNTOMAS

El “síndrome del corazón roto” se presenta con la falta de aire y sentir que nos ahogamos, es una insuficiencia cardíaca congestiva, que puede verse en un electrocardiograma.

Un dolor muy fuerte en el pecho como una especie de quemazón puede ocurrir en cualquier momento, aunque es más usual luego de sufrir un impacto emocional.

Las mujeres con el síndrome también presentan sudor frío y dolor en el brazo izquierdo, muy parecido a cuando se sufre un infarto de miocardio normal.

Esta dolencia se registra al reaccionar el corazón ante una elevación de catecolaminas y adrenalia.

Según recalca el portal Mejorconsalud.com, también hay que prestar atención si existe un cansancio injustificado, dolor de mandíbula o de espalda.

Son síntomas de que nuestro corazón bombea con más fuerza de lo debido, si te falta el aire y te agotas con solo subir las escaleras, o se te hinchan las piernas.

¿Por qué el 90 % de las víctimas son mujeres? Según los expertos, son las féminas las que están sometidas a más estrés que los varones, aunque lo manejan mucho mejor. De ahí que sean más hombres los que mueren por un ataque cardíaco.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA