Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Detienen a fabricante de implantes defectuosos PIP

EFE
EFE

Francia fue el primer país en hacer saltar las alarmas de un escándalo que se ha extendido a otros países de América Latina, como Venezuela, Brasil o Argentina, y de la Unión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La detención hoy del fabricante de los implantes mamarios defectuosos PIP, Jean-Claude Mas, marca un punto de inflexión en la investigación judicial en Francia para la búsqueda de responsabilidades en este escándalo sanitario de alcance mundial.

Su arresto en la localidad de Six-Fours, en la región de la Costa Azul, fue efectuada por los gendarmes de la unidad de investigaciones de Marsella y está relacionada con uno de los dos procedimientos judiciales abiertos por los presuntos fraudes cometidos por su compañía.

Se trata de la investigación dirigida desde el mes pasado por la juez de instrucción Annaïck Le Goff por homicidio involuntario y lesiones, por la que se espera que comparezca ante la Justicia esta noche o el viernes y que podría conducirle a una condena de hasta cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa.

Según informaron los medios franceses, también fue arrestado en la localidad vecina de Seyne-sur-Mer el anterior responsable ejecutivo de Poly Implants Prothèses (PIP), Claude Couty, cuyo domicilio, al igual que el de Mas, fue registrado hoy por los agentes.

Para Philippe Courtois, abogado de la Asociación de Portadoras de Prótesis PIP, el hecho de que se encuentre ahora detenido supone ante todo la posibilidad de que no pueda salir del territorio "para que el juicio tenga lugar".

Courtois destacó hoy en la emisora "France Info" que Mas ya se ha explicado ante la Policía y que repetir que era consciente de que esas prótesis no estaban homologadas "no vale la pena", pero se congratuló de que haya sido detenido porque hasta ahora nada le impedía salir de Francia.

La empresa, a la que se le decretó la liquidación judicial en 2010, se fundó en 1991 en la Costa Azul y llegó a convertirse a finales de esa década en el tercer productor mundial de ese tipo de prótesis, con ventas principalmente a países latinoamericanos y europeos.

No fue hasta marzo de 2010 cuando las autoridades sanitarias galas decidieron retirar ese gel del mercado, tras haber sido alertadas por la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud (AFSSAPS) sobre los "efectos adversos del producto" y su riesgo más elevado de rotura.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA