Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Digemid: La vitamina C no previene ni cura resfríos

Incluso especialista de la Digemid advierte que si la vitamina C se ingiere de manera excesiva podría ocasionar una serie de trastornos digestivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vitamina C no previene ni cura el resfrío e incluso, si se ingiere de manera excesiva podría ocasionar problemas digestivos, además de cálculos renales, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Leandro Huayanay, especialista de la Digemid, detalló que el consumo de la vitamina C es fundamental para el desarrollo y mantenimiento del buen estado del organismo pero, el consumo excesivo, podría generar diarreas, vómitos y acidez; además de bajar el nivel de defensas de la persona.

"Actualmente se le relaciona con la posibilidad de prevenir y curar resfriados, recientes estudios han demostrado que esto es imposible, a lo mucho puede disminuir el tiempo de duración de los síntomas", agregó.

Por ello, dijo que para cubrir la necesidad de vitamina C que requiere nuestro cuerpo, basta con incluir en nuestra dieta diaria una ración de ensalada y una o dos frutas que la contengan.

Huayanay reiteró que es muy difícil que se registre una sobredosis de vitamina C consumiendo alimentos naturales pues generalmente se presenta por una ingesta abundante de suplementos vitamínicos.

“Es recomendable que antes de consumir suplementos de vitamina C se cuente con una adecuada información y, en todo caso, pasar por una evaluación profesional”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA