Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Digesa: 20% de empresas de alimentos incumple condiciones de higiene

ANDINA
ANDINA

De las 500 compañías de alimentos supervisadas en lo que va de 2015, la quinta parte no respetó las condiciones sanitarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 20% de las empresas supervisadas en lo que va del año por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) incumplió todas las condiciones de higiene que exige la fabricación de un alimento y que garantizan su calidad, revelaron este martes voceros de la institución.

José Miguel García Rojas, coordinador del área de Vigilancia de Digesa, entidad del Ministerio de Salud, explicó que de las 500 compañías de alimentos supervisadas este año, la quinta parte no respetó las condiciones sanitarias, y puso en riesgo la salud y la vida de las personas.

"Digesa ha encontrado que las condiciones de higiene y limpieza no se cumplen, el manipulador no se lava las manos, la desinfección del establecimiento no es frecuente o existe presencia de roedores o insectos", comentó a la Agencia Andina.

El ingeniero agroindustrial mencionó que, durante la supervisión, encontraron que los ingredientes de algunos productos no tenían la composición adecuada o estaban vencidos, o usaban sustancias (aditivos), que le dan al producto características especiales como sabor, color y textura, que no están permitidas para alimentos como, por ejemplo, el amaranto.

"Existen aditivos que están permitidos en la industria alimentaria como la tartrazina, y otros no como el amaranto, que se usa para darle la tonalidad de rojo a las gaseosas, dulces, yogures, pero que causan alergias", precisó.

En 2014, Digesa supervisó un total de 1,200 empresas fabricantes de aguas, gaseosas, panes, galletas, entre otros, a través de visitas inopinadas o por denuncias que presenta la población mediante el teléfono 631-4430 o a través del correo vigilancia@digesa.minsa.gob.pe.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA