Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

EEUU: Cadena de hamburguesas retira refrescos de los menús infantiles

EFE
EFE

Burger King ha sustituido los refrescos azucarados de los menús infantiles por leche desnatada, jugo de manzana y leche con chocolate semidesnatada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Burger King, la segunda mayor cadena de hamburgueserías del mundo, retiró los refrescos de los menús infantiles siguiendo pasos similares de algunos de sus principales competidores, informó este martes la prensa local.

La empresa ha decidido introducir los nuevos cambios como parte de sus "esfuerzos para ofrecer a los consumidores opciones que coincidan con las necesidades de su estilo de vida", dijo Alex Macedo, presidente de Burger King North America, al periódico USA Today.

Después de que en los últimos meses otras cadenas como McDonald's y Wendy's introdujeran cambios similares, Burger King sustituyó los refrescos de los menús infantiles por leche desnatada, jugo de manzana y leche con chocolate semidesnatada.

"Esto ayudará a los niños a comer mejor, porque el refresco es la principal fuente de calorías en la dieta de muchos de ellos", dijo tras el anuncio la directora del grupo Center for Science in the Public Interest, Margo Wootan.

El alto consumo de bebidas azucaradas es una de las principales causas que propician altos índices de obesidad en Estados Unidos y uno de los grupos que más la consumen, y al que se dirige la publicidad de estas corporaciones, son los hispanos.

Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el porcentaje de niños de entre seis y once años con problemas de obesidad pasó de 7 % en 1980 a 18 % en 2012.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA