Buscar

El ABC de la influenza AH1N1: todo lo que debes saber de esta enfermedad

Los síntomas son: dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile/Referencial
MorgueFile/Referencial
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile/Referencial
MorgueFile/Referencial
EFE
EFE
MorgueFile
MorgueFile

La influenza AH1N1 es una enfermedad ocasionada por un tipo de virus que afecta a las vías respiratorias del ser humano. Inicialmente fue conocida como "gripe porcina", "gripe norteamericana" y "nueva gripe". Posteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha denominado oficialmente influenza AH1N1.

Los síntomas son similares a los de la gripe estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos síntomas se añaden, en el caso del virus de la influenza AH1N1: dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.

¿Qué prácticas higiénicas pueden prevenir el contagio de la influenza AH1N1?

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o papel higiénico al toser o estornudar; tirar el pañuelo usado a la basura y lavarse las manos. Si no se cuenta con un pañuelo desechable, puede usarse la flexura del brazo. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 15 a 20 segundos. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Evitar asistir a lugares de concurrencia masiva.

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA