Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El calcio puede prevenir el cáncer en el aparato digestivo, según estudio

Cada persona mayor de 50 años debe consumir 1.200 miligramos de calcio por día, presente en los alimentos lácteos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El calcio no sólo previene el peligro de osteoporosis, sino que un reciente estudio revela que su consumo regular puede ayudar a prevenir el cáncer de colon y otros tipos que afectan también al aparato digestivo.

La investigación, a cargo de científicos del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. y difundida en la revista Archives of Internal Medicine, determinó que el mayor consumo de ese elemento redujo la posibilidad de padecer la enfermedad en un 16 por ciento frente a quienes tienen una dieta de bajo contenido en calcio.

Los beneficios fueron todavía más altos entre las mujeres que toman calcio, en las que el riesgo de cáncer de colon y de otros tipos de la enfermedad en el aparato digestivo fue menor en un 23 por ciento, indicó el estudio.

"Nuestro estudio sugiere que el consumo de calcio está vinculado a un menor riesgo de cáncer del aparato digestivo, especialmente de cáncer colorrectal", señaló Yikyung Park, científico del Instituto Nacional del Cáncer y autor principal de la investigación.

En el estudio participaron alrededor de 300.000 hombres y 200.000 mujeres de entre 50 y 71 años, en donde la incidencia de cáncer colorrectal y del aparato digestivo fue determinada por un seguimiento de su salud durante siete años.

Según el Instituto de Medicina de EE.UU., cada persona mayor de 50 años debe consumir 1.200 miligramos de calcio por día en dietas que contengan alimentos lácteos como leche, yogur y queso.

Otras fuentes no lácteas de calcio son el brécol, las espinacas y otros vegetales de hojas verdes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA