Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El divorcio perjudica la salud infantil, según estudio

Morguefile
Morguefile

Un nuevo estudio sostiene que la ruptura conyugal puede significar una experiencia estresante para los niños, que traería consecuencias a corto, medio y largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación realizada en la universidad Miguel Hernández, en España, sostiene que los niños con padres divorciados parecen percibir una peor salud que los niños con padres casados, y su calidad de vida es peor cuando la relación entre los padres es conflictiva después de la ruptura.

Ante ello, las autoras del estudio enfatizan la importancia de proporcionar una serie de pautas a los padres que están inmersos en un proceso de ruptura de pareja para prevenir problemas de salud en los hijos y facilitarles una mejor adaptación a la nueva situación familiar.

El trabajo publicado en la Gaceta Sanitaria de España sostiene que la ruptura conyugal puede significar una experiencia estresante para los niños, que traería consecuencias a corto, medio y largo plazo.

Prevención

- En primer lugar, las autoras recomiendan la detección temprana de problemas en los niños cuyos padres se han divorciado, de manera que pueda intervenirse de forma adecuada lo antes posible.

- En segundo lugar, se enfatiza la importancia de establecer estrategias, a través de la pautas, para prevenir las repercusiones negativas del divorcio en los niños.

- En tercer lugar, es importante que los padres se esfuercen por mantener una relación cordial después del divorcio para facilitar la adaptación de los niños a la nueva situación familiar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA