Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia, según estudio

Morgue File
Morgue File

Aparte del deporte, el seguimiento de una dieta equilibrada y no fumar o tomar alcohol también tienen un impacto importante en la prevención de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La práctica de ejercicio físico es un factor muy influyente en la disminución del riesgo de padecer demencia, concluyó hoy un estudio de la Universidad de Cardiff (Gales) elaborado durante 35 años.

Los científicos, que estudiaron más de 2.000 hombres del sur de Gales, concluyeron que, aparte del deporte, el seguimiento de una dieta equilibrada y no fumar o tomar alcohol también tienen un impacto importante en la prevención de esta enfermedad.

Esos cuatro factores fueron estudiados durante más de tres décadas en esas personas y el estudio determinó que el más influyente de ellos para rebajar el riesgo de demencia fue el ejercicio físico.

"La reducción de los casos de demencia debido a estos pasos sencillos y saludables realmente nos ha sorprendido y es de enorme importancia en el envejecimiento de la población", dijo Peter Elrood, profesor de la Escuela de Medicina de Cardiff y uno de los autores del estudio.

Para Elrood, es una "evidencia de que mucha gente no sigue un estilo de vida saludable".

El trabajo, publicado en el último número de la revista PLOS One, señala que, aunque el número de fumadores ha descendido en los últimos 35 años, los ciudadanos que siguen un estilo de vida saludable se mantienen en "niveles estancados".

Las personas participantes en el estudio, sometidas a un nivel de vida saludable durante más de tres décadas, estuvieron expuestas a un 60% menos de posibilidades de padecer demencia y a un 70% menos de padecer diabetes o ataques al corazón, comparado con los que no siguen estos principios saludables.

"Este estudio, esencial para comprender cómo se puede prevenir la demencia, evidencia que la vida sana podría reducir significativamente las probabilidades de desarrollarla", destacó Doug Brown, de la Sociedad del Alzheimer del Reino Unido.

Mientras, un grupo de médicos y expertos en salud aseguró en una carta dirigida hoy al ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, que una dieta mediterránea saludable podría prevenir esta enfermedad.

En la misiva dirigida a Hunt se señala que persuadir a los ciudadanos para que consuman alimentos sanos es "posiblemente, la mejor estrategia que hay actualmente disponible" para combatir esta enfermedad, que se prevé que en 2050 afecte a 135 millones de personas en todo el mundo.

Londres acoge mañana la primera cumbre del G8 sobre demencia, organizada por la presidencia británica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA