Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El origen de la diabetes está en el intestino, según estudio

Minsa
Minsa

Investigadores de la universidad de Washington, analizaron un grupo de ratones y descubrieron que el intestino se inflama al no poder sintetizar ácidos grasos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo estudio indica que el verdadero punto de partida de la diabetes estaría en el intestino, desechando la teoría de que el páncreas y el hígado son los principales órganos que dan origen a esta enfermedad, publicó la revista Cell host & microbe.

Los investigadores de la universidad de Washington, analizaron un grupo de ratones y descubrieron que el intestino se inflama al no poder sintetizar ácidos grasos. Esto hace que comience una reacción en cadena hasta llegar a la enfermedad.

"La diabetes puede comenzar en el intestino. Cuando las personas se vuelven resistentes a la insulina, como cuando se aumenta de peso, la sintetización de ácidos grasos no funciona correctamente, lo que causa la inflamación que puede conducir a la diabetes", explicó Clay Semenkovich, investigador del estudio.

Los resultados también mostraron que los ratones que no tenían un correcto funcionamiento de los ácidos grasos perdían la capa protectora de mucosidad del intestino, lo que incrementa la resistencia a la insulina y las posibilidades de diabetes.

El siguiente paso será estudiar este proceso en humanos para verificar si la mucosa se altera de igual manera que en ratones. Además, analizarán un componente clave de esta capa protectora, llamado MUC2, que podría ser un objetivo potencial para crear un tratamiento contra la diabetes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA