Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

¿El sexo oral es peligroso?

Según un último estudio financiado por el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Estados Unidos y al parecer es la principal causa de cáncer de boca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La respuesta es afirmativa si no se toman las medidas adecuadas de protección, según un último estudio financiado por el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de los Estados Unidos y publicado esta semana en el Journal of Clinical Oncology, al parecer es la principal causa de cáncer de boca.

Como informa la página perfil.com el trabajo evaluó 271 muestras de cánceres orales que ocurrieron entre 1984 y 2004. Mientras que en el período de 1984 a 1989 apenas el 16,3% de las muestras resultaron positivas para la cepa VPH 16 (causante del cáncer de cuello de útero), de 2000 a 2004 esa cifra trepó al 72%.

"Hallamos que la prevalencia de infección por VPH aumentó significativamente. A fines de los 80, alrededor de 0,8 por cada 100 mil personas tuvo un cáncer orofaríngeo relacionado con el VPH, y para 2004, 2,6 por cada 100 mil tenían uno de estos cánceres", explicó Anil Chaturvedi, del área de Epidemiología del cáncer del INC.

"Esto constituye un aumento de 225%", dijo.

En ese mismo período, los cánceres orales causados por tabaco o alcohol se redujeron a la mitad, según la investigación, que también advierte que hacia 2020 los tumores orofaríngeos serán el cáncer más común relacionado con el VPH.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA