Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

El sobrepeso de la madre daña al embrión, revela estudio

Wikimedia
Wikimedia

Un equipo europeo de científicos ha identificado la causa de los problemas que dificultan el embarazo de mujeres con obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La acción tóxica de los ácidos grasos sobre el óvulo es el desencadenante de una menor viabilidad del embrión, fue la conclusión a la que llegó un equipo de científicos europeos luego de realizar una investigación con vacas.

Los científicos de las ciudades de Hull, en Gran Bretaña, Amberes, en Bélgica, y Madrid, afirman haber encontrado la causa concreta del por qué las madres con obesidad tienen problemas para concebir hijos.

Para lograrlo, los científicos estudiaron la evolución de óvulos de vaca y la repercusión que sobre estos tenía la acción de ácidos grasos, habituales en mujeres con sobrepeso o diabetes de tipo 2 (no dependiente de la insulina).

Cuando los investigadores siguieron el progreso de los óvulos de vacas que presentaban estas mismas condiciones, comprobaron que estos presentaban alteraciones que disminuían la viabilidad de los futuros embriones.

Alcanzando los embriones el estado denominado blastocisto, los expuestos a excesos de ácidos grasos presentaban unas condiciones notablemente deterioradas y menos expectativas de desarrollarse sin problemas o llegar siquiera al parto.

Aunque este estudio parece demostrar la acción negativa del exceso de ácidos grasos en el embrión, queda aún estudiar cómo afectan estos al resto del proceso de gestación hasta el parto, indica la publicación del estudio en la revista PLoS One.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA