Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elmer Huerta: el cáncer de mama no duele, aparece a cualquier edad

El 80% de cáncer de mama en Perú es detectado en estado avanzado.
El 80% de cáncer de mama en Perú es detectado en estado avanzado. | Fuente: Getty Images

Entre los 40 y 54 años, las mujeres deben realizarse una mamografía cada año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 99% de los casos de cáncer de mama ocurre a la mujer, el 1% ocurre al hombre, generalmente mayor de 65 años, advirtió el doctor Elmer Huerta en la primera Rotativa del Aire.

“Todo bultito que un hombre mayor se agarre detrás de la tetilla, no es normal. Debe merecer una consulta médica”, dijo.

Además sostuvo que cuando el cáncer de mama empieza, no duele, por lo tanto el 80% de las mujeres en Perú, que llegan a los centros médicos, lo hacen con cáncer en estadio avanzado, incluso ya extendido a la axila.

Importante. El cáncer se da a toda edad, cuando aparecen los senos en las chicas, estas deben aprender a conocer la arquitectura de su mama.

“Una vez al mes, después de cada menstruación, debe conocer sus pechos. Si son grasosos, suaves o nodulares”, precisó.

Mamograma. Entre los 40 y 54 años debe realizarse el examen cada año. No es perfecto, pero es lo mejor que se tiene hasta el momento (en ocasiones puede dar falso negativo o falso positivo) y puede detectar el cáncer cuando este tiene el tamaño de un granito de arena.

“Cuando se encuentra temprano el cáncer de mama, con la mamografía, el 99.9% de las mujeres están vivas 15 años después del diagnóstico”, dijo.

A partir de los 55 años, la mamografía debe realizarse cada dos años.

“Solo de 5% a 10% de los casos de cáncer de mama ocurren en personas con historia familiar”, precisó el doctor Huerta al indicar que el carecer de herencia genética no determina la ausencia de este mal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA