Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte por diabetes

La diabetes es que aumenta los niveles altos de glucosa de forma mantenida, dañando casi todos los órganos en el cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de morbilidad y mortalidad en pacientes diabéticos. Concretamente, el riesgo es hasta cuatro veces mayor de desarrollar esta complicación si se tiene diabetes, manifestó la endocrinóloga de la Clínica Maisón de Santé, Romyna La Rosa Vásquez.

“Una proporción mayor de pacientes muere dentro del año de haber padecido un infarto de miocardio, comparado con la población general. Lo lamentable de la diabetes es que aumenta los niveles altos de glucosa de forma mantenida, dañando casi todos los órganos en el cuerpo", explicó.

Según la doctora, las complicaciones de la diabetes incluyen: Enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, enfermedad de los riñones, daño a los nervios y a los ojos, problemas digestivos, disfunción eréctil, problemas en la piel, infecciones y problemas dentales.

Recordó que existen ciertos factores que favorecen que una persona padezca de diabetes, los cuales se basan en los antecedentes familiares, la edad, ser hipertenso y tener niveles elevados de colesterol y triglicéridos en sangre. La obesidad tiene también relación con la diabetes.

Para evitar en gran medida la diabetes se debe conservar siempre el peso adecuado para la talla y edad, mantener una dieta variada y balanceada, practicar ejercicios diarios, tomar agua con regularidad, evitar automedicarse (algunos medicamentos pueden elevar la glucosa), evitar el consumo de licor y cigarrillos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA